"Carrousel Musical" y "El show de Elena Cortez" programas de lo más recordados en nuestra TV durante los años sesenta. Aquí la guapa actriz y bailarina Elena Cortez, nos presentaba semana a semana sus coreografías y musicales más renombrados. Era un deleite para muchos verla todas las semanas por la pantalla de Telecuatro bailando y encantando a la teleplatea. Se recuerda de Elena su franca sonrisa y su impresionante físico lo que le valió ser considerada como una de las mujeres con "las mejores piernas de la TV" título que en algún momento entregó la prensa nacional. Sus programas eran un éxito rotundo para la televisora que la programó durante aquellos años, siempre bajo la producción y dirección de Mario Spector, su esposo y productor. Regresó a la TV en los ochentas, en la era del color, siempre por el 4 de América TV, para luego retirarse de la pequeña pantalla. Falleció fuera del país, hace ya bastantes años.
Al más fiel estilo de las sexploitation de Russ Meyer , Juegos de Verano es considerada por muchos la primera película pornográfica psicodélica y una pieza arqueológica del cine bizarro argentino. En su primera incursión en video para adultos de exhibición condicionada, el cine argentino nos presenta fielmente el mundo íntimo de un grupo de gente joven con sus ambiciones, codicias y excitantes amores, detalladamente expuestos y con abundantes escenas de sexo explícito. Un grupo de jóvenes de ambos sexos se recluyen en una vieja casona del Tigre a fin de dar rienda suelta a sus vivencias amorosas y alegrías la tentación de llevar a la práctica peligrosos juegos donde el sexo y las orgias adquieren una importancia de primer orden, nos muestra situaciones en que la vida acelerada de cierta juventud se carga con situaciones altamente eróticas carentes de fundamento afectivo. Película porno argentina de carácter comercial, esta joyita fue filmada en el año 1969 pero recién estren...
Los años maravillosos recuerdan aquella indumentaria atrevida con la que muchas jovencitas del 64 solían inspirar aquellos parroquianos incautos que buscaban nuevas experiencias con la música, la religión, las drogas o simplemente la Nueva Ola. Para muchos motivos de escándalo para otros, el pensamiento; “los tiempos están cambiando” encontraba su justificación vestida de botas, minifalda y sujetador sobre el cabello. Al fin y al cabo si los Beatles adoptaron el look Mod, por qué rayos las chicas no podían ser A Go Go. Pero remontémonos al origen del rito cuando allá por el año 1964 una dama de nombre Carol Doda, cuyos pechos conocidos como los "44s gemelos" Doda o "Las nuevas gemelas de San Francisco" comenzó eso del baile a go-go en uno de estos locales para adultos entre las calles Broadway y Columbus. De otro lado, sobre el origen del término, la expresión francesa “à gogo”, cuyo significado es "en abundancia" a su vez deriva del vocablo an...
Comentarios
Publicar un comentario